Seguidores

sábado, 21 de septiembre de 2013

Simbolo o Ideología

Tenemos en el mundo, muchas diferencias culturales y en demasia ideologías que contrastan con la continuidad de la realidad misma, ocupamos nuestro tiempo, de vez en vez, buscando algo y un poco más para fortalecer las que ya tenemos.
Ya sean gustos musicales, literarios, gastronomicos o de otra índole, eso no quiere decir que no se pueda estar enterado de las cosas que el pasado nos dejó.
Si un simbolo es una imagen o figura que representa conceptos ya establecidos, podemos decir que no hay en niguna parte un simbolo que no tenga un significado, represente una idea y este presente en la cotidianeidad de las personas, que lo pueden aceptar usándolo para diversas expresiones o de una manera contraria, lleguen a rechazarlo, por desconocer el significado o por instrucción ajena.
En este tipo de cuestiones, podría decirse que la ideología interviene en estos casos para poder así legitimar simbolos o en su caso contrario, satanizarlos y vetarlos de facto para no permitirles difusión.
Como una forma de convivir con ellos y hacerlos participes en nuestras vidas, como propuesta puede ser el verlos como algo que dentro de la Historia pueden explicar el avance de las formas de expresar algo, no tanto con las palabras, que esa sería otra forma del simbolismo y de sus própositos para con las personas quienes; si no dominan en su totalidad la forma legitimada de comunicarse con los otros, costará mucho trabajo el concicliar una comunicación fluida cargada de sentido.
Como conclusión podría exponer, de manera partícular la intención de hacer que los simbolos abandonen los nichos ideologicos que en la actualidad ocupan, porque de otra manera forman prejuicios en consecuencia, de tal suerte, las formas en que plasmamos nuestra propia ideología depende mucho de los simbolos que utilizamos, si bien no se usan las letras existentes, los simbolos dicen mucho de quien los usa y de quien los lee.. 
Gracias por leer, pasen buena semana. MCCHA.